El paisaje de la República de los Niños presenta zonas onduladas, espacios verdes parquizados, una añosa arboleda con variedad de especies y una depresión central que por drenaje natural de las aguas conforman un lago con islas.
El predio se halla sectorizado en tres áreas: urbana, rural y deportiva. El área urbana posee senderos, calles y singulares edificios que constituyen un eje central denominado Centro Cívico donde se concentran las construcciones que albergan las instituciones del Gobierno de la República. Siendo los niños los destinatarios de este maravilloso emprendimiento, el objetivo fundacional fue construir los edificios a su escala para que puedan vivenciar el funcionamiento de las instituciones republicanas, formándose en los principios democráticos.
Castillos, palacios orientales, restaurantes, edificios públicos y hasta la misma Capilla en donde se suele oficiar misa, respetan esa ley lo mismo que sus muebles.
La reducción acorde a niños de 10 años no ha quitado encanto ni posibilidad de goce del paseo por parte de los adultos sino que, por el contrario, los obliga a retrotraerse a su infancia.
Castillos, palacios orientales, restaurantes, edificios públicos y hasta la misma Capilla en donde se suele oficiar misa, respetan esa ley lo mismo que sus muebles. Todo las construcciones estan inspiradas en los cuentos de Andersen, los hermanos Grimm y las leyendas narradas por Tennyson y Mallory para planificar y dirigir su construcción con influencias de estilos medievales, europeos e islámicos.
El edificio del Banco Municipal Infantil situado frente a la plaza principal, Plaza San Martín, es una réplica del Palacio Ducal de Venecia; cerca de allí se levanta otra construcción, el Palacio de Cultura, inspirado en el Taj Mahal de Agra, de la India, en donde tiene su sede el Museo Internacional del Muñeco.
En la Capilla, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, con grandes planos de techos normandos, galerías laterales y torres con campanarios; la Casa de Gobierno con ventanas de estilo gótico coronado por un techo de imaginativas formas elevadas a manera de torres y miradores, cierran la Plaza San Martín.
En torno a la Plaza de las Américas, ubicada en el extremo opuesto y comunicada por una calle peatonal, flanqueada por comercios, se encuentra la Legislatura inspirada en el Parlamento inglés, que alberga los recintos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno Infantil de la República, conformado por alumnos de las escuelas locales.
Además cuenta con un estudio radiofónico “Radio República”, la primera radio infantil del país, con salida a la galería que separa la plaza con el espacio circundante.
Fuera de este sector se ubican construcciones como el Estadio, la Casa del Niño, los edificios de la Marina, Ejército y Aeronáutica.
La República de los Niños, que a partir de 1979 pasa del ámbito provincial al municipal, es única en el mundo constituyendo un lugar infantil donde convive la formación ciudadana, las actividades recreativas, educativas, culturales, sociales, científicas y deportivas.
GPS: S34 53.345 – W58 01.217
Acceso desde AU Bs As / La Plata
Mapa de referencias
EDIFICIOS
- Legislatura
- Palacio de Justicia
- Casa de Gobierno
- Palacio de Cultura
- Banco Infantil
- Capilla
Frente a la Plaza de la Amistad se hallan:
- Estación del Ferrocarril
- Cuarteles de Bomberos y Policía
- Estación de Servicio
Sobre un paisaje verde se asientan:
- La Granja
- Estadio
- Pileta de Natación
- Marina, Ejército y Aeronáutica
- Anfiteatro
- Aduana
- Casa del Niño
PARQUE DE JUEGOS MECÁNICOS
Completando el paisaje verde en el que se encuentran la Granja, el Anfiteatro y el Lago, entre otros espacios atractivos, se ubica el lugar destinado al parque de juegos mecánicos.
- Carrusel
- Vuelta al mundo
- Batery car
- Magali
- Ballena inflable
- Tren espacial
- Saltimbankyn
- Hamacas voladoras
- Tren
- Spuknik
- Tren fantasma
- Gusano
- Pista de chocadores
- Scrambler
- Barco pirata
- Twister
- Simulador virtual
- Karting
- Botes chocadores
- Kermés
- Botes a pedal
- Botes a remo
- Tobogán inflable
- Manzanitas
SERVICIOS
- Centro de Salud Municipal (todos los días)
- Oficina de Informes y Turismo (fines de semana y feriados)
- Casa de comidas rápidas “La Taberna del Gigante” (todos los días)
- Cafetería “Kinder” (todos los días)
- Pulpería (comidas típicas) (fines de semana y feriados)
- Maxi Kiosco (todos los días)
- Heladería (todos los días)
- Casa de Recuerdos (todos los días)
- Casa de Fotografías (todos los días)
- Salón de fiestas (reservas al 0221-15-485-6689)
- Alojamiento para contingentes (reservas al 0221-15-485-6689)
PROGRAMACIÓN 2011
La República de los Niños está abierta todos los días del año, menos el 1º de enero y el 25 de diciembre.
Horario:
Dias hábiles: 10 a 18 hs
Fines de semana y feriados (vacaciones de invierno tambien) de lunes a viernes de 9 a 19 hs
Entrada General:
Mayores de 7 años: $5
Menores de 7 años: gratis
Estacionamiento: $5 / Micros $6
Con la Entrada General podés:
- recorrer la República, conocer las casitas y castillos, utilizar el espacio verde de República para andar en bici, jugar a la pelota (tenemos 53 hectáreas parquizadas)
- hacer la visita guiada, que permite reconocer la historia de la República de los Niños, sus objetivos fundacionales y el funcionamiento de sus edificios
- entrar al Museo de los Muñecos, formado principalmente con muñecos de distintos países, que muestran sus costumbres y sus ropas típicas
- visitar el Archivo Histórico de República de los Niños, donde encontrarán en exposición fotografías históricas del período de construcción, bocetos de los arquitectos, y proyección de material digital del archivo.
- Y si venís un sábado, domingo, feriados, y todos los días en Vacaciones de Invierno, ver los espectáculos artísticos
En caso de lluvia consultar programación al : (0221) 484-1409
Espectáculos artísticos (Sábado-Domingo-Feriados) |
14:00 – El Mago Félix
El Mago Félix ofrece un show muy divertido!!! Busca y logra que los niños participen activamente, la magia les sucede entre sus manos o intervienen mediante una palabra o soplido mágico. Capta la atención de todos, niños y adultos.
Lugar: Centro Cívico
Horario: 14:00
Gratuito
|
|
14:45hs – Payasos en la Repu
Los personajes de la repu te dan la bienvenida en un divertido y colorido espectáculo musical para que pases un día inolvidable en un país lleno de encanto, magia y fantasía…
Lugar: Centro Cívico
Horario: 14:45
Gratuito
|
|
15:30hs – El mago de Oz
La pequeña Dorothy deberá llegar hasta el gran mago de Oz para poder regresar a su hogar, en el camino encontrará tres fieles amigos que la acompañarán en este camino lleno de peligros y aventuras. Un clásico de la literatura de Frank Bum en versión de comedia musical con música original de Eduardo Rezzano, libro y dirección Gastón Marioni.
Lugar: Centro Cívico
Horario: 15:30
Gratuito
|
|
16:20hs – El Flautista de Hamelín
Ratas, ratoncitos y ratonudos invaden la ciudad de Hámelin. Un jóven músico logra encantar a los roedores y liberar a la ciudad, pero el rey no cumple con su palabra de recompensa. Una lección importante todos habran de aprender.
Lugar: Centro Cívico
Horario: 16:20
Gratuito
|
|
17:15hs – Aladin, una fantasía musical
Bienvenidos a Agraba! En el mercado el joven Aladin conoce por accidente y sin saberlo a la Princesa Jazmín, juntos vivirán una historia llena de amor, intriga, suspenso y mucha acción en un musical para toda la familia.
Lugar: Palacio de Cultura
Horario: 17:15
Gratuito
|
Actividades educativas y recreativas |
Museo Internacional del Muñeco
Una de las colecciones más importantes existentes en América Latina. Está formado principalmente con muñecos de distintos países, que muestran sus costumbres y sus ropas típicas. Abierto todos los días Lugar: Palacio de Cultura
Horario: 10:00 a 18:00hs
Costo: $2 (may. de 7 años)-Incluido en la entrada general
|
|
Granja educativa
Vas a poder conocer y tocar a los animalitos que viven en la granjita, y participar del Taller de Pan y Taller de Ordeño. Abierto todos los días Lugar: Granja
Horario: 10:00 a 18:30
Costo: $ 3 (mayores de 7 años)
|
|
Paseo en tren
Disfrutá de un paseo distinto que permite conocer todos los rincones de la República y visitar la casa de Peter Pan, Blancanieves y Caperucita. Salidas c/ 30 min. Abierto: Sábados – Domingos – Feriados – en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Estación del Tren
Horario: 11:00 a 18:00 hs.
Costo: $ 5 (mayores de 3 años)
|
|
Paseo en barco
Recorré el Lago de la República en un barco de paletas laterales tipo Missisippi. Sábados, domingos y feriados. Salidas cada 30 min. Abierto: fines de semana y feriados, en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Aduana
Horario: 11:00 a 18:00 hs.
Costo: $ 2 (mayores de 3 años)
|
|
Parque de juegos mecánicos
Carrusel, Vuelta al mundo, Batery car, Ballena inflable, Saltimbankyn, Hamacas voladoras, Tren, Tren fantasma, Gusano, Pista de chocadores, Scrambler, Barco pirata, Twister, Simulador virtual, Karting, Botes chocadores, Kermés, Botes a remo, Tobogán inflable, Manzanitas. Abierto de martes a domingo, y feriados Costo: desde $5
|
Talleres |
El Derecho a la Identidad
Muestra permanente de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo. Abierto: todos los días Lugar: Legislatura
Horario: 11:00 a 18:00 hs.
Gratuito
|
|
Taller de Banco
A cargo de Fundación Valorar y el Gabinete Pedagógico, donde los chicos aprenden qué se puede hacer en el banco, como por ejemplo pagar un servicio, solicitar un crédito; cada participante se lleva una tarjeta de crédito y los billetes de la República de los Niños. Cada 30 minutos Abierto: todos los días Lugar: Banco infantil
Horario: 9:00 a 15:30 hs.
Gratuito
|
|
Taller de Títeres
A cargo de la Fundación Valorar, y realizado por los restauradores del Museo, en el taller los chicos confeccionarán un títere y se lo llevarán de recuerdo. Abierto Sábados – Domingos- Feriados – en Vacaciones de invierno todos los días
Lugar: Museo Internacional del Muñeco
Horario: de 13:30 a 17 horas cada 30 minutos
Gratuito
|
|
Taller de Pan
A cargo de Fundación Valorar y el Gabinete Pedagógico, donde los chicos aprenden cómo se hace el pan, los pasos, ingredientes, etc., y se llevan los pancitos que ellos mismos prepararon y hornearon para comer y compartir en familia durante el paseo. Cada 30 minutos Abierto: Sábados – Domingos – Feriados – en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Granja Educativa
Horario: 11:00 a 18:00 hs.
Costo: Incluido en la entrada a la granja
|
|
Taller de Ordeño
A cargo de la Fundación Valorar, donde los chicos aprenden a ordeñar, y los conceptos básicos de la industria lechera, bioseguridad, higiene, pasteurización, características nutritivas. Abierto: fines de semana y feriados, en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Granja Educativa
Horario: 12:00 a 18:00 hs.
Costo: Incluido en la entrada a la granja
|
|
Taller de Educación Vial
A cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Fundación Valorar y Gabinete Pedagógico, enfocado principalmente a medidas de defensa y seguridad que den respuestas útiles para el desplazamiento correcto y seguro del niño en la vía pública y construyendo así el valor por la vida propia y la de los demás. Cada 30 minutos Abierto: fines de semana y feriados – en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Estación de servicio
Horario: 12:00 a 17:00 hs.
Gratuito
|
|
Taller Educación Tributaria y Formación Ciudadana
A cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para que los chicos comprendan cómo se mantienen los espacios públicos, el sentido social de los impuestos, el rol de la AFIP y las funciones que lleva a cabo, la importancia del Presupuesto, y la asignación de recursos para beneficio de la comunidad. Abierto: solicitando turno previamente
Lugar: Itinerario AFIP
Horario: de 9 a 16 horas cada 30 minutos
Gratuito
|
|
Taller de Ciencia aplicada para niños Mundo Nuevo
A cargo del Programa de divulgación y enseñanza de las ciencias de la Universidad Nacional de La Plata e integrante de la Red Pop – UNESCO. Abierto: fines de semana – en Vacaciones de invierno todos los días Lugar: Hangares de la Ciencia
Horario: 14:00 a 17:00 hs.
Gratuito
|
IMPORTANTE: Antes de efectuar su visita, recomendamos cerciorarse de la vigencia de las propuestas, como así también de los horarios disponibles y demás información proporcionada en esta entrada, ya que la misma pudo haberse modificado o incluso retirado por el o los responsables del lugar o servicio sin previo aviso.
Fotografía: Héctor Aviles, a excepción de las indicadas
Mapas: Extractados de Proyecto Mapear
Contacto: info@hojasderuta.com.ar
Ultima actualización: Agosto de 2011
Webgrafía: República de los Niños
hola,quisiera saber si los precios siguen siendo los mismos y si los paseos en barco y talleres se realizan dias de semana tambien.desde ya muchas gracias.
Hola en relación al publicado en el post, el precio se duplico. Ahora mayores de 7 años pagan $10 igual que el estacionamiento los fines de semana. De todas formas me parece un opción super interesante, precio/diversión (sobre todo si tenes niños, lo van a recordar siempre). Te dejo un teléfono para que puedas averiguar mas info: (0221) 484-1409
Hola quiciera saber si en vaciones de verano esta abierto todos los dias y los horarios .Desde ya muchisimas gracias!!!
Quisiera bien la direccion soy de Saladillo para ir a conocer.
Quiero la direccion como llegar
Por favor fijate que esta indicado un plano de como llegar, ademas en los enlaces tenes la página oficial que te dice la dirección y como llegar
Tenes un plano y la dirección en el post y tambien en la página oficial, en los enlaces…
Hola, me podrian informar si hay parrillas o algun lugar donde hacer asado dentro del predio. Tambien si hay donde alojarse por la noche? Gracias
No, no hay parrillas. Tampoco mesas y sillas. Solo tenes mucho verde y árboles para hacer un picnic…
Quisiera saber si hay canchas de tenis
No, no he visto.
Esta mas orientada a que los chicos recorran y se diviertan en una ciudad en miniatura, con la estructura y las atracciones acordes a ellos.
Buenas tardes,quisiera saber si se puede ingresar con mascotas? gracias.
Hola, estoy viajando este domingo, y quisiera saber si aceptan tarjeta de débito y/o crédito y cuanto se gastaría para hacer todas las actividades, ya sea juegos mecánicos, atracciones, etc. somos tres adultos, un niño de 9 años y otro de 7 años
Muchas Gracias!
Me parece que no, pero al final de la entrada tenes los teléfonos para informarte sobre tus dudas.
Hola,,quisiera saber los presios de este año..y para el dia del ninño,,osea el domingo 12. La entrada de los chicos y grandes!!! si podes llevar comida y demas. Graciass!!! Espero su respuesta!!
Te paso los precios vigentes en página:
Menores de 7 años gratis / Mayores de 7 años $10 / Estacionamiento $10
Atracciones: Paseo en tren $7 / Museo de los Muñecos $2 (incluido en la entrada) / Granja $5 / Paseo en Barco $2 / Parque de juegos mecánicos desde $5. El resto de los museos son gratis, al igual que los espectáculos que se brindan al aire libre.
Con respecto a la comida, la mayoría lleva su vianda, no existe restricciones al respecto (de hecho cuando lleve a mis sobrinas lleve la comida desde casa), lo único que tenes que tener presente es que no hay un lugar con bancos y mesas para sentarse a comer… si podes hacerlo al aire libre tipo picnic. Los únicos lugares para sentarse son los de comidas.
te dejo la dirección de la página para que veas las distintas opciones.
Saludos y que te diviertas, es un lugar hermoso!!
hola que tal soy alicia quiero saber como llegar desde lujan que ruta es mas directa ruta 6 o bs as la plata?, y si los dias martes tambien estan abiertos todos los juegos.
Hola Alicia:
Te cuento, la ruta recomendada en cuanto a trayecto es Acceso Oeste, 25 de mayo y luego Bs As-La Plata. Ahora bien, un martes de semana es un caos. Pasar el peaje (2 km) de la 25 de mayo a partir de las 7 de la mañana y hasta las 10.30 te lleva no menos de 35´. Según ruta0 son 116 km y 1:10´hs. Pero esa referencia no es valida para un día de la semana. La R6 la he tomado por tramos, no se el estado de la misma. Por R6 te llegas hasta el cruce con RP215, la tomas hacia la izquierda, cruzas el empalme con la RP2 y continuas hasta que se transforma en Av 44 y que que desemboca en la circunvalación (av 31) continuas rodeando La Plata hasta el camino Gral Belgrano, doblas a la izquierda y continuas por el Camino Gral Belgrano. Sobre este se ubica la entrada a la República de los Niños. Te mando un mapa de como tomarla en la Plata el Camino Gral Belgrano. Si tenes GPS las coordenadas son: S:34 53.345 W:58 01.217.
Con respecto a las atracciones que estarán funcionado, fijate el la entrada que dicen cuales son las atracciones que estan disponibles. Para mayor información comunicate al (0220) 484-1409.
Que disfrutes la salida.
hola queria saber si se puede ingresar con mascotas?
La verdad no tengo la menor idea, pero en el post tenes los teléfonos para consultar.
Saludos
No atiende nadie en ninguno de los telefonos!
Es una pena, podría ser un lugar de excelencia. Tiene todo para serlo, pero parece que el personal no acompaña.
hola, hay canchas de futbol y si hay estan en condiciones?
Hola Jero, que yo sepa no hay canchas de fútbol es solo para esparcimiento con atracciones principalmente para los mas pequeños.
Igualmente en el post vas encontrar teléfonos y mail para poder direccionar tu consulta. Saludos
hola me gustaria saber si el sabado 30/03/2013 esta abierta la ciudad de los niños
hola: yo quiesiera ir este sabado, mi pregunta es cuanto estan la entrada y desde que hora esta abierto. muchas gracias.. espero su respuesta!
Hola, queria saber si esta abierto los sabados y en especial mañana sabado de semana santa?gracias
hola quisiera saber si se puede ingresar con mascotas?
La verdad es que no tengo idea… hay un teléfono en el cual te pueden informar las condiciones de acceso al (0221) 484-1409.
Saludos
quisiera saber bien el valor de la entrada
como decia el maestro Borges disculpen mi ignorancia no sabia de esta maravilla que si fue inagurada en el 51 deben haber empezazo mucho antes es decir que disney chorio la idea porque la calle central con el castillo al fondo es igual. un beso y un abrazo espero conocerla cuando vaya a baires
Hola quería averiguar para programar una visita con un contingente escolar…precios, horario, etc. muchas gracias!!!!!
hola soy veronica queria saber los precios de este año 2014 el jueves pensamos ir
hola soy camila quiero saber si se puede llevar mascotas a la ciudad de los niños
No he visto carteles, pero tampoco gente con mascotas…
hola quisiera saber si los días de lluvia abren sus puertas al publico
Hola quería hacer una consulta se puede llevar mascotas tengo mi perrito
Hola Heidy.
Mira, el predio es muy grande y los espacios de acceso general lo mismo. No hay nada que indique la restricción a mascotas. Lo que se me ocurre es el acceso a museos o el viaje en tren / barco está ambientado para chicos, es decir, es reducido en espacio, eso te puede complicar dependiendo el tamaño de tu mascota. Te dejo el teléfono para que te puedas comunicar y averiguar las restricciones: 0221-484-1409 ó 0221-484-1206.
Hola si llueve esta abierto igual el predio?