Logo del Camino real
He estado un tanto ausente en estos ultimos dias y es porque estoy de salida recopilando material para publicar en breve. Mi recorrida, en esta oportunidad, es por la mitica 40 tramo norte. Arranque desde Cafayate haciendo una recorrida por el camino del vino la cual me llevo hacia el sur por lo sitios arqueológicos de la zona. En esta recorrida, me he desviado un poco para pasar por dos sitios que son todo un icono cerquita de Amaicha del Valle (Tucumán): Las Ruinas del Pueblo de los Quilmes y el Museo de la Pachamama (Obra del artista plástico Héctor Cruz) con una recorrida por las distintas salas a cargo de Lucas,
Camino a los Valles Calchaquíes estuve de paso por Jesús María y me enganche con el “Camino Real” en el norte de Córdoba. Este camino que fuera recuperado recientemente, se inicia en la estancia Jesuitica de Colonia Caroya y finaliza en Pozo del Tigre a 15 km de San Francisco del Chañar, casi en el límite con Santiago del Estero.
Iglesia de Tulumba
Recomiendo su recorrido para esta Semana Santa por los distintas paradas donde ocurrieron eventos decisivos para nuestra historia, sin dejar de pasar por Tulumba, donde se encuentra un centro de interpretación supercompleto sobre el Camino Real, en el que Laura los guiara por las distintas salas que componen este centro, el cual se encuentra en un predio contiguo a la iglesia.
Por otra parte, es especial la celebración de Semana Santa en Tulumba, que recibe miles de fieles y turistas, que participan de las celebraciones donde se combinan aspectos de la colonias y de los pueblos originarios de la zona.
Tomé como base para hacer el recorrido, la ciudad de Jesús María, la cual ofrece una propuesta hotelera y gastronómica amplia.
Para tener en cuenta: el recorrido se hace exclusivamente con vehículo (hay agencias que lo hacen), transitando en su gran mayoría por caminos de tierra o mejorados, los cuales no ofrecen dificultad en esta época, siempre que no llueva.
Posta Pozo del Tigre
One thought on “Una propuesta original para Semana Santa”