Cita: 17va Fiesta provincial del Dulce de Leche | Cañuelas – BUE
Fecha: 15 al 17 de noviembre
Horario: a partir de las 11 hs y hasta las 23 hs (ver Agenda)
Entrada: $5,00 (menores de 12 años sin cargo)
Lugar: Centro de Exposiciones (Ruta 205 Km 65,100).
Como Llegar: S35 02.936 W58 45.553 (ver mapa)
Más Información: Fiesta del Dulce de Leche

La Fiesta del Dulce de Leche se inició en 1996, en el marco de la Expo Cañuelas, creada dos años antes. Se desarrolla en el predio de exposiciones ubicado sobre la ruta 205, a 1.500 metros de la finalización de la Autopista.
Se realiza en noviembre, a lo largo de tres jornadas. En la primera velada se realiza la elección de la Reina del Dulce de Leche y en cada noche hay espectáculos de primer nivel.
En la actualidad tiene categoría de Fiesta Provincial y existen iniciativas para convertirla en Fiesta Nacional.
El evento es un homenaje al dulce de leche, producto que de acuerdo a la tradición oral, surgió en la estancia La Caledonia durante la firma del Pacto de Cañuelas. Además, la empresa cañuelense La Martona fue la primera del país en industrializar el dulce de manera masiva.
GPS: S35 02.936 W58 45.553
En Auto
-Desde la ciudad de Buenos Aires la vía más rápida y directa es por Autopista Ezeiza-Cañuelas (continuación de Autopista Ricchieri). Distancia: 60 km.
-Desde el Conurbano o desde el centro de la Provincia, por Ruta Nacional 205.
-Desde el Conurbano o desde el sur del país, por Ruta Nacional 3.
-Desde La Plata, por Ruta Provincial 6. Distancia: 92 km.
-Desde las ciudades de Zárate, Campana, Luján y otras: por Ruta Provincial 6.
Ferrocarril
-Desde Plaza Constitución hay un servicio eléctrico de trenes de TMR, con transbordo a un servicio diesel en Ezeiza. Paradas en Máximo Paz, Vicente Casares, Alejandro Petión, Kloosterman (Predio de Smata) La Garita y Cañuelas. Frecuencia: 45 minutos aproximadamente. Duración total del viaje: una hora 45 minutos.
-También desde Plaza Constitución, a las 18.55 hay un servicio diario del ferrocarril provincial (Ferrobaires) directo a Cañuelas, con escala única en Temperley. Duración del viaje: una hora. Este mismo servicio para en estación de Uribelarrea.
Combis
Hay servicios diarios, con frecuencias de una hora, desde Congreso, Alto Palermo y otros puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con parada intermedia en Club de Campo La Martona. Duración del viaje: aproximadamente una hora.
Las dos empresas que realizan el trayecto entre Buenos Aires y Cañuelas son Lobos Bus (teléfono 02226 42-3677) y Cañuelas Bus (teléfono 02226 42-3649).
Lobos Bus también realiza el recorrido Cañuelas-La Plata.
Colectivos
-Desde Plaza Once hay servicios diarios de la Línea 88 (Empresa Liniers) por Rivadavia o Alberdi. Atraviesa localidades como Ramos Mejía, San Justo, etc., e ingresa a Cañuelas por Ruta 3. Duración del viaje: 2 horas. Algunos servicios continúan hacia Uribelarrea y Lobos.
-Desde Plaza Constitución sale la Línea 51 (Empresa San Vicente), pasando por distintas localidades del Conurbano (Avellaneda,. Lanús, Monte Grande, El Jagüel, Ezeiza, Tristán Suárez, etc) ingresando a Cañuelas por Ruta 205. Pasa por Máximo Paz, Vicente Casares, Alejandro Petión, La Martona, con terminal en Cañuelas. Duración del viaje: aproximadamente dos horas.
Aunque Chile, Perú y Uruguay se disputan con la Argentina la paternidad del dulce de leche, la tradición oral bonaerense cuenta que este manjar típicamente argentino fue creado por casualidad el 24 de junio de 1829, en la estancia La Caledonia, donde se firmó el “Pacto de Cañuelas” entre Juan Manuel de Rosas -jefe de las fuerzas federales- y el comandante del ejército unitario, Juan Lavalle.
Según esta historia, una criada se hallaba preparando la lechada (leche caliente azucarada con la que Rosas tomaba mate). Al llegar Lavalle, cansado por el viaje, se acostó en el catre de Juan Manuel. La criada, que fue a llevarle un mate al Restaurador, encontró al jefe enemigo y entonces salió corriendo en busca de la guardia.
Mientras tanto, la lechada olvidada hervía en la olla y su contenido se transformó en la mezcla acaramelada que hoy todos conocemos como “dulce de leche”.
UN DULCE, MUCHOS NOMBRES
Dulce de leche es sólo una de las denominaciones que recibe la popular combinación de leche y azúcar.
Con variaciones en su composición, también se lo conoce como manjar blanco(Chile, Perú y Bolivia); doce de leite (Brasil); arequipe (Colombia y Venezuela);queso de Urrao (Bolivia); cajeta (México); confiture de lait (Francia); milk jam, milk sweet o caramel spread (en los países de habla inglesa); caramel(Sudáfrica); fanguito (Cuba) y rabadi (India). En el mercado ruso no hay dulce de leche como tal, pero se conoce un producto semejante que es leche condensada cocida (variono-sgushenoe molokó).
El dulce argentino clásico o tradicional se elabora con leche de vaca y azúcar (aunque hay algunas empresas, como la cañuelense Valle de Goñi / Cabras del Salado, que lo elabora con leche de cabra).
Cada variante del nombre representa una variante en su elaboración.
El arequipe colombiano está hecho con leche de vaca y azúcar y bicarbonato de sodio. Se hierve hasta que el azúcar se carameliza y queda como un caramelo blando. La cajeta de centroamérica combina leche de vaca y leche de cabra. La denominaciòn deriva de las cajas de madera que se utilizaban envasarlo.
IMPORTANTE: Antes de efectuar su visita, recomendamos cerciorarse de la vigencia de las propuestas, como así también de los horarios disponibles y demás información proporcionada en esta entrada, ya que la misma pudo haberse modificado o incluso retirado por el o los responsables del lugar o servicio sin previo aviso.
Fotografía: Héctor Aviles, a excepción de las indicadas
Mapas: Extractados de Proyecto Mapear
Contacto: info@hojasderuta.com.ar
Ultima actualización: Octubre de 2013
Webgrafía y Fuentes: Info Cañuelas
Muy Buenos los festivales de Uribelarrea(Cerveza) y de Cañuelas (dulce de leche )Concuirri a ambos, muy bonitos, logico mucho tránsito.-Espero que este año con la ampliacion de ruta estemos mas comodos en viajar.- Los felicito. Podrian decirme fecha de Festival Picada y Cerveza (uribelarrea) y la del dulce lec he en el predio de cañuelas para este año 2016.MUCHAS GRACIAS
Aclaro no tengo faceboob n, solo internet y 75 años de edad.disculpèn por los errores.
Estimado Rodolfo, comparto contigo la buena impresión en ambas fiestas, con el tiempo ambas han ido superando la anterior. Uriberfest ya tiene predio propio para la celebración y La del Dulce de Leche se realiza junto con Expocañuelas.
Para agendar: Uriberfest se realiza el fin de semana largo del día de la diversidad cultural (12 de octubre) y La fiesta provincial del Dulce de Leche en la primera quincena de noviembre.
Saludos