Fiestas Nacionales – Febrero 2012
Foto: Pablo Etchevers
Ver todo el listado de fiestas en el país para el mes de Febrero. Aqui
FECHA | FESTIVIDAD | LUGAR |
1° al 4 | Fiesta Nacional de la Doma y el Folklore | Intendente Alvear |
Segunda parte del festival de doma. Campeonato de Jinetes Aficionados Pampeanos, hasta 21 años. Jineteada de petisos, clasificatoria para la noche central. Festival folklórico. | La Pampa | |
Sede: Club Social y Atlético Ferro Carril Oeste. | ||
2 al 4 | Fiesta Nacional de la Tonada | Tunuyán |
Máxima expresión del folklore cuyano. Festival y concurso de autores y compositores de tonadas, que se realiza en el Anfiteatro Municipal, con la asistencia de 80.000 espectadores. | Mendoza | |
3 al 5 | Fiesta Nacional del Salmón | Camarones |
Concurso de pesca desde la costa y concurso de pesca de altura desde embarcaciones. | Chubut | |
Elección de Miss Salmoncito, espectáculos musicales con shows en vivo y baile, elección y coronación de la Reina Nacional del Salmón. “Gran Chupín del Pescador”, almuerzo popular que da cierre al evento. | ||
3 al 5 | Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional | Mburucuyá |
Festival folklórico donde se dan cita los músicos más representativos del chamamé tradicional. | Corrientes | |
3 al 6 | Festival Nacional de Peñas | Villa María |
Importante festival de música popular, con la actuación de destacadas figuras, inicialmente dedicado a la música folklórica y que con el tiempo fue incluyendo variedad de géneros populares. | Córdoba | |
http://www.festivalvillamaria.com.ar | ||
4 al 12 | Fiesta Nacional de la Artesanía | Colón |
XXVII Edición. Homenaje al artesano expresado en este encuentro de todos los cultores del arte folklórico del país. | Entre Ríos | |
Feria artesanal donde exponen más de 300 artesanos del país y de Latinoamérica, a los que se distingue con los premios Rueca de Plata y Rueca de Oro. | ||
Se organizan talleres y seminarios. Espectáculos musicales todas las noches con la actuación de renombrados artistas e importantes sorteos. | ||
Sede: Parque “Dr. Herminio J. Quirós”. | ||
http://www.fiestadelaartesania.com.ar | ||
4 y 11 | Fiesta Nacional del Carnaval | Esquina |
Desfile de comparsas, caravanas, bailes de coronación, shows de corografías y temas teatrales. | Corrientes | |
Las comparsas Carú Curá, Yasí Berá y Yeroquí Porá, con más de 500 integrantes por agrupación, Esquina Samba show, | ||
grupos de bailes mixtos y figuras femeninas destacadas, despliegan su música y color, acompañadas con desfile de carrozas, por la tradicional Av. Mitre. | ||
Elección de la reina. | ||
5 | Fiesta Nacional de la Pesca Variada de Río | La Paz |
Pesca desde el muelle y desde las embarcaciones. Espectáculo folklórico, exposiciones, muestra de artesanías y comidas típicas. Participan pescadores deportivos del Mercosur. | Entre Ríos | |
8 al 12 | Fiesta Nacional del Puestero | Junín de los Andes |
II Edición. Festejos coincidentes con el aniversario de la ciudad y homenaje al trabajo y tradición de la gente del campo. Actividades culturales, desfile cívico militar y paseo de gauchos. | Neuquén | |
Exposiciones culturales, muestra de productos regionales, artesanías y pilchas criollas, degustación de comidas típicas. Rondas de jineteadas, desafío de tropillas y jinetes. | ||
Fiesta del joven gaucho, de la mujer de campo y del puesterito -destreza criolla para los más pequeños-. Noche de payadores, festival folklórico, espectáculos musicales con artistas locales y nacionales. Elección de la “flor del pago”. | ||
Sede: Municipalidad, Casa de la Cultura, Estadio Municipal y Centro Tradicionalista Huilliches. | ||
8 al 12 | Fiesta Nacional de la Manzana | General Roca |
XXXI Edición. Fiesta popular y exposición productiva. Bendición de los frutos, manifestaciones culturales, espectáculos artísticos y competencias deportivas. Desfile de carrozas y elección de la reina. | Río Negro | |
9 al 12 | Fiesta Nacional del Mate | Paraná |
Rescata la cultura y costumbres del pueblo entrerriano como amante del mate. Exposición y degustación de yerbas. | Entre Ríos | |
Espectáculos musicales con la actuación de figuras de renombre. Noches de folklore, tango, rock, música tropical y latina. Última velada dedicada a los países del Mercosur. | ||
10 al 12 | Fiesta Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano | Federal |
Certamen de los ”Nuevos Valores”. Son doce los conjuntos que representarán a las provincias del país en la final nacional del certamen, a desarrollarse en la primera de las tres noches de la fiesta. | Entre Ríos | |
10 al 19 | Fiesta Nacional del Olivo | Cruz del Eje |
Bendición de frutos, actos culturales y deportivos, espectáculos musicales con la participación de artistas de renombre y fuegos de artificio. | Córdoba | |
Desfile de carrozas y elección de la reina. Exposición de la agroindustria Expo Olivo, donde productores, olivareras e industrias afines exhiben sus productos. | ||
Sede: Predio del Olivo, San Martín esquina España. | ||
10 al 21 | Fiesta Nacional Capital Nacional del Carnaval | Corrientes |
Desfile de las coloridas comparsas Ara Berá, Arandú Beleza y Sapucay -con unos 600 integrantes cada una- y de las agrupaciones musicales Académicos del Carnaval, Imperio Bahiano, Kamandukahia Sambanda, Samba Show y Samba Total. | Corrientes | |
Show de comparsas, de agrupaciones musicales y escuelas de samba. | ||
11 al 13 | Fiesta Nacional del Tren a Vapor | El Maitén |
Paseos en tren, carrera de zorras ferroviarias, muestra fotográfica e histórica. Actividades culturales, feria de artesanías y comidas típicas. Espectáculos al aire libre con la actuación de artistas patagónicos y nacionales. Elección de la reina | Chubut | |
16 al 18 | Fiesta Nacional Serenata a Cafayate | Cafayate |
Semana cultural, muestras, espectáculos callejeros y peña al aire libre. Festival mayor en el escenario del Payo Solá, en la Bodega Encantada. | Salta | |
Se dan cita los grandes de la música nacional y los artistas de la Pre-serenata, que le cantan por las noches a la tierra del buen sol y del buen vino, ballets locales | ||
. Finaliza con la tradicional “Yapa”, espectáculo folklórico con entrada libre. | ||
16 al 21 | Fiesta Nacional de la Pachamama | Amaicha del Valle |
El culto a la madre tierra es una de las manifestaciones más importantes del folklore tucumano, de origen místico pagano. | Tucumán | |
“Jueves de Comadres”, en la plaza de Amaicha. Exposición Agrícola, pascanas con cocina regional y feria artesanaI. Concurso de torcedoras e hilanderas. | ||
Demostraciones de destreza criolla, doma y señalada, en el Club Deportivo Amaicha. Topamientos a pie y a caballo. Canto del valle con copleritos, copleras y chayeras. | ||
Misa de campaña. Presentación de la Pachamama -la mujer más anciana del lugar-, con su séquito. Desfile de carrozas y agrupaciones gauchas. | ||
Actuación de fuellistas y baile tradicional. Festival folklórico y elección de la “alhajita” o joven más hermosa. Comidas típicas, quesos y vino patero. Entrega de premios y baile popular. | ||
17 al 19 | Fiesta Nacional de la Chaya | La Rioja |
Resalta los valores folklóricos tradicionales, una de cuyas manifestaciones es la celebración del carnaval traducido en la chaya riojana. | La Rioja | |
Festivales, música y danzas, fiestas de harina y albahaca, corsos carnavalescos y gastronomía regional. Espectáculo folklórico con la actuación de renombradas figuras en el Estadio del Centro. Elección de la reina. | ||
21 al 25 | Fiesta Nacional del Sol | San Juan – Quebrada de Zonda |
Feria gastronómica y exposición agrícola e industrial, en el predio ferial, con la actuación de grupos musicales por las noches. | San Juan | |
Carrusel del Sol: desfile de carruajes alegóricos a la producción y de las diferentes colectividades de la provincia, por las calles céntricas de la ciudad. | ||
Desfile de carruajes, elección y coronación de la reina. Espectáculo de coreografía, luz, color y sonido, con más de 500 artistas en escena, rayos láser y fuegos de artificio, en el Autódromo y Quebrada de Zonda. | ||
http://www.fiestanacionaldelsol.com | ||
25 al 04/03 | Fiesta Nacional del Potrillo | Coronel Vidal |
XVIII Edición. Homenaje al caballo, que tiene tanta importancia en el desarrollo de todas las actividades rurales, y valorización del caballo de trabajo, el cuarterón. | Buenos Aires | |
Exposición y venta de yeguarizos en la Sociedad Rural. Desfile de tropillas y jineteadas. Festival artístico, encuentro coral, ballet folklórico. Elección de la reina. | ||
Sede: Anfiteatro Carmencita Viglietti y Campo de Jineteada Julián Hormaechea. | ||
25 al 04/03 | Fiesta Nacional de la Guitarra | Dolores |
Homenaje al guitarrista Abel Fleury, oriundo de Dolores. Feria comercial y artesanal, desfile tradicionalista, jineteada, peñas y fogones. Noche de payadores y canto surero. Festival folklórico con la actuación de destacadas figuras, conciertos y recitales musicales. Elección de la reina. | Buenos Aires | |
Sede: Paseo Fiesta Nacional de la Guitarra | ||
27 | Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional | Rosario |
Acto conmemorativo en la Sala de Honor de las Banderas de América del Monumento Histórico Nacional a la Bandera. | Santa Fe | |
Fiesta Nacional Carnaval de la Amistad | Maipú | |
Actuación de comparsas, bailanta y grandes corsos. Corso infantil. Peña folklórica, desfile tradicionalista. Muestra artesanal. Elección de la reina. | Buenos Aires | |
Fiesta Nacional del Lúpulo | El Bolsón | |
XXI Edición. Fiesta tradicional que conmemora la antigua celebración popular por la llegada de la cosecha de las flores del lúpulo. Feria de productos regionales. | Río Negro | |
Actividades culturales, muestras artísticas, competencias deportivas. Programas para el público infantil. Festival de destrezas criollas y jineteadas en el predio del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional. | ||
Números artísticos en el escenario mayor, con la actuación de artistas regionales y nacionales, como La Factoría, Antonio Ríos y los Ratones Paranoicos. Puestos de cerveza artesanal, asado y comidas típicas alrededor del escenario. | ||
Elección de la reina. |
Fuente: www.turismo.gob.ar