Las Marianas es un pueblito tranquilo a 30 km de Navarro, cuyo acceso es un camino de tierra que contornea las vías de un ferrocarril que ya no funciona. Por él transitan a diario algunos de los 500 habitantes que la pueblan.
No muchos sabrán que el paisaje de fondo que utiliza León Gieco en la portada de su álbum “Bandidos Rurales” (tambien el video) corresponde a Las Marianas, un pueblito tranquilo a 30 km de Navarro, cuyo acceso es un camino de tierra que contornea las vías de un ferrocarril que ya no funciona. Por él transitan a diario algunos de los 500 habitantes que la pueblan.
Fue fundada en el año 1908, un 29 de diciembre por Eduardo Vidal y lleva este nombre por un importante establecimiento ganadero del lugar. En sus orígenes, Las Marianas fue una zona pujante y giraba en torno a la estación de ferrocarril ya que a través de él, se desarrollaba su actividad comercial: acopiadores de cereal, productos de granja, apicultores y criadores de aves. También había importantes fabricas de crema, queso y manteca y numerosos tambos que le dieron vida a la zona.
Hoy es un pueblo tranquilo, su plaza principal arbolada junto a la que se levanta la capilla Santa Teresita del Niño Jesús, el bar-almacén El Recreo, el almacén y panadería El Porvenir, que funciona a leña y con equipamiento Siam Di tella, donde para epoca de reyes continúan preparando roscas (hace tanto que no escuchaba sobre esta tradición para reyes) son algunos de los iconos. No se pueden perder el pan casero y los pastelitos.
Tal vez no cuente con muchos puntos de interés para recorrer, pero su gente le da valor agregado a la visita, la cordialidad con la que tratan al visitante hace que se transforme en un verdadero viaje en el tiempo.
Las Marianas resulta una opción muy elegida por los amantes de Mountain-bike, como da cuenta los innumerables relatos que podrán encontrar en Internet, alguno de los cuales (www.alepolvorines.com.ar) sirve de guía para otros amantes: los del ferrocarril, que van en busca de las estaciones que ya en el olvido, solo están presente en la memoria de los viejos pobladores del lugar.
GPS: S 35º 03.175′ / W 59º 30.765′


Fotografía: Héctor Aviles
Mapas: Extractados de Proyecto Mapear
Contacto: info@hojasderuta.com.ar
Ultima actualización: Enero de 2010
Webgrafía:
Si quieren ver los comentarios que se generaron en esta localidad, pueden ingresar en esta dirección: http://wp.me/pd8YP-4s
me gusta mucho ya que los fines de semana viajo a localidades cercanas a la capital dentro de un radio de 100 KM.