Una recorrida por los Pueblos Turísticos
Sobre el Turismo Comunitario
Se reconoce al turismo comunitario aquel que fomenta el desarrollo de la actividad turística en pequeñas localidades no urbanas (sean rurales, litorales, serranas o insulares), que posean atractivos capaces de generar el desplazamiento de turistas o excursionistas hacia ese destino.
El turismo comunitario registra diversos antecedentes en el ámbito internacional como nacional. Ejemplo de ellos son los planes que están desarrollando algunos países de Latinoamérica, y en el ámbito nacional, diversas experiencias con el apoyo de la SECTUR Nación, ONGs y acuerdo de cooperación internacional.
En el turismo comunitario, la puesta en valor del patrimonio natural, cultural, social. arquitectónico y gastronómico de la pequeña localidad es preponderante; entendiendo que son ellos los valores distintivos del mismo; aquellos que los hacen “únicos”, y por los cuales la demanda busca conocerlos. El turismo comunitario entiende que la Comunidad Local debe ejercer un rol sustancial y participativo en todo el proceso. Una importante proporción de los beneficios quedará en la comunidad.
(extractado de Pueblos Turísticos)
———————————————————————————————————————————————
Mas Info | Enlaces seleccionados
– Uribelarrea (perteneciente al circuito de los Pueblos Turísticos)
———————————————————————————————————————————————
Webgrafía
———————————————————————————————————————————————
Fotos
One thought on “De Carlos Keen a Azcuenaga”