Como actualizar nuestro GPS y no morir en el intento.
Considerando a la tecnología dentro de un esquema vertical, donde los componentes que la integran se escalan de acuerdo a que tanto nos hacen la vida un poco mas simple, el GPS ocupa (al menos en mi caso) una de las puntuaciones mas altas. Lo considero “EL” invento del siglo XXI. En mi lista de empaque viene después de los documentos. Y no es para menos, me ha llevado en los últimos 4 años por destinos que nunca imagine animarme a recorrer con cartografía tradicional.
Cada nueva oportunidad voy por mas. Cuando salgo, lo hago sin destino fijo, sin mas referencia que los puntos cardinales. Voy para el Norte…. Y terminé en Cafayate, La Quiaca o el paso San Francisco en la puna Catamarqueña. Todos ellos, han sido destinos guiados por mi GPS (obviamente con apoyo de mapas).
Así descubrí el “Camino Real” Córdoba Norte, recientemente reconstituido su trazado y que va desde Colonia Caroya hasta Pozo del Tigre (casi Santiago del Estero) y del cual ya les hablé en otra entrada [Camino Real]. El trazado del camino para incorporarlo en tu GPS lo puedes bajar de este lugar: [enlace]
Que resulta interesante en este tipo de salidas?… y… llegar por ejemplo a Gobernador Gregores (sobre Ruta 40 en Santa Cruz) a las 22 hs y buscar hoteles. Complicado? No!, fácil: Tomar el GPS, Seleccionar lugares de interés, hospedaje, cercano a donde me encuentro y te empieza a devolver información… Vas al primero, al segundo y el tercero es de tu agrado y ya … misión cumplida. No creo que sea mas sencillo hacer ésta elección por internet. Ahora bien no todos son flores… me ha pasado en Caleta Olivia y luego Comodoro no encontrar ni una habitación disponible para pernoctar… ni una! Todas ocupadas. En ese caso, bienvenidas sean las estaciones de servicio. En fin… no es mas que poner la tecnología de tu lado, hacer mas sencillo el camino =)
Después de este preámbulo, de mas esta decir lo imprescindible que resulta tener actualizado nuestro GPS. Y en este sentido, es digno de destacar la impecable tarea que hace la gente de MAPEAR, que en un proyecto responsable y organizado, nos brida actualizaciones periódicas GRATUITAS, si si… estas leyendo bien, los mapas son totalmente gratis; en la mayoría de los países hay que pagar para tener una porción de mapas de su país (solo una porción). Por eso, no aceptes que te cobren los mapas… son GRATIS y aquí intentaremos darte una mano para que puedas tener siempre actualizado el GPS con la última versión.
Paso 1 – La descarga
Ingresar en http://www.proyectomapear.com.ar/ y registrarse. Esto te dará derecho a ingresar en el apartado descargas (2do item del menú de la izquierda ó el tercero en el superior).
Luego seleccionamos el apartado “proyecto Mapear”
Luego Seleccionamos la Opción Archivo Directo
Seguidamente seleccionaremos la opción Descargar este archivo ahora y comenzará la descarga.
Y da comienzo la descarga…
Ahora, paciencia… Dependiendo de nuestra conexión será la demora en bajar…
Paso 2 – La Instalación
Respecto de la instalación tendremos en cuenta que lo que bajamos fue archivo ejecutable que va a generar un archivo [.img], es decir una imagen, que con el software convencional no se puede apreciar pero es donde se encuentra toda la info que utilizará nuestro GPS. Entonces, vamos al subdirectorio donde se encuentra nuestro archivo recientemente bajado y le damos doble click y seguiremos las instrucciones que nos iran guiando a la instalación.
Presionamos ejecutar y comenzará el proceso de generación de nuestro archivo .img. IMPORTANTE: la guía de instalación esta preparada para instalar el archivo directamente sobre el GPS; particularmente prefiero bajarlo sobre la computadora y luego copiarlo al directorio del GPS. De esta forma, tendremos dominio total sobre el archivo a instalar. A continuación, los pasos que se describen se hacen teniendo en cuenta la premisa precedente.
Terminado el proceso ya tenemos nuestro archivo listo para ser transferido al GPS.
Paso 3 – Actualizar el GPS
Bien, ya tenemos el archivo en nuestra computadora y ahora vamos a trasladarlo a nuestro GPS. Con el aparato apagado y a través de un cable UBS lo conectamos a la pc. Seguidamente buscaremos el subdirectorio destino, que podrá tener dos alternativas, pero no desesperes, no es complicado su ubicación, esta en /Garmin o en /Map.
Para nuestro caso, el archivo .img se encuentra en /Map. Seguidamente procederemos a copiar el archivo GMASSUP.img (el que se descomprimió en C:/Garmin) y lo copiamos en E/Garmin nüvi/Map (E o la letra que asigno el sistema).
Listo!!!!
Expulsamos la unidad E, desconectamos todo y luego encendemos el GPS para activar la nueva cartografía.
Iremos para eso a:
- Utilidades
- Configuración
- Mapa
- Informa (en la barra abajo)
Oprimimos en la Opción Mapear V10.3-Mapas Electronicos Argentinos y así concluimos con la actualización de nuestro GPS.
La operación de actualización que hemos realizado es conveniente efectuarla con los cambios de versión que realice Mapear. Para eso deberemos ingresar en la pagina de Proyecto Mapear y revisar el estado de actualización con la versión que tenemos instalada.
IMPORTANTE: Realiza una copia de seguridad de tu GPS antes de realizar este procedimiento, ésto te permitirá ante una eventualidad poder recuperar el GPS a su estado anterior.
IMPORTANTE: Antes de efectuar su visita, recomendamos cerciorarse de la vigencia de las propuestas, como así también de los horarios disponibles y demás información proporcionada en esta entrada, ya que la misma pudo haberse modificado o incluso retirado por el o los responsables del lugar o servicio sin previo aviso.
Fotografía: Héctor Aviles, a excepción de las indicadas
Mapas: Extractados de Proyecto Mapear
Contacto: info@hojasderuta.com.ar
Última actualización: Octubre 2013
Webgrafía y Fuentes:
Garmin (*)
* Garmin es copyright de Garmin ltd
Mil gracias!!!!